17.2 C
New York
miércoles, 30 abril, 2025
InicioActualidadAprueban procedimiento para regular información en centrales de riesgo

Aprueban procedimiento para regular información en centrales de riesgo

Imponen plazos para actualizar reporte crediticio

El pleno del Congreso aprobó por insistencia la ley que incorpora el procedimiento de regularización y corrección de información de los consumidores en las centrales de riesgos, a fin de garantizar el derecho de los usuarios.

El dictamen incorpora los artículos 13 y 14 a la Ley 28587, Ley Complementaria a la Ley de Protección al Consumidor en materia de servicios financieros y modifica la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor.

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, Idelso García (APP), indicó que se estarían presentando casos de clientes que se pusieron al día en el pago de sus deudas, pero que siguen figurando en las centrales de riesgo porque la actualización del registro no es oportuna.

Dijo que la insistencia de la autógrafa garantiza la seguridad jurídica-económica de los consumidores, respetando la estabilidad del sistema bancario y financiero. Reduce además el plazo para la actualización constante de los reportes de morosidad que se publican las centrales de riesgo.

El congresista José Luna Gálvez (PP), autor del proyecto de ley, precisó que la norma busca proteger a quienes cumplen con sus obligaciones o a aquellos que fueron registrados por error de las demoras y dilaciones de las centrales de riesgo.

Las prácticas de las centrales de riesgos impactan directamente a los emprendedores, los micro y pequeños empresarios, los trabajadores y a la clase media, pues hace más difícil acceder a recursos y capital”, señaló.

Explicó que el dictamen establece que cuando un deudor regulariza el pago de la deuda y queda al día en sus obligaciones, la entidad financiera, a solicitud del deudor y en un plazo de siete días hábiles, debe emitir una constancia de la regularización de la deuda. 

En el mismo plazo informa del pago a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), para que sea registrado en la central de riesgos en su siguiente reporte.

El documento de la entidad financiera, junto con el reporte enviado por la SBS a las empresas del sistema financiero, servirá para actualizar la información registrada en la central de riesgo.

“El objetivo es proteger al ciudadano que debió enfrentar problemas económicos, pero cumplió sus obligaciones. Se busca favorecer a aquellas familias que enfrentaron una situación económica difícil, como millones de peruanos, pero ya superada cumplen sus obligaciones”, refirió. 

Fuente: Agencia Andina

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil