InicioMedio AmbienteÁncash: Minam impulsa el mejoramiento de la gestión de residuos sólidos en...

Áncash: Minam impulsa el mejoramiento de la gestión de residuos sólidos en Santa y Nuevo Chimbote

El ministro Modesto Montoya supervisó terreno donde se construirá el próximo relleno sanitario en Nuevo Chimbote que beneficiará a más de 140 mil personas.

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, visitó hoy las ciudades de Santa y Nuevo Chimbote, en la región Áncash, a fin de inspeccionar las acciones relacionadas con la gestión de residuos sólidos en dichas jurisdicciones.

Como parte de sus actividades en esa zona del país, supervisó las operaciones de la celda transitoria de disposición final de residuos sólidos municipales de Santa y luego recorrió el terreno donde se construirá el relleno sanitario y la planta de valorización de residuos orgánicos para el distrito de Nuevo Chimbote.

Durante su visita, el titular del Ambiente sostuvo que los repositorios que se construirán, bajo la supervisión técnica del Minam, para la disposición de residuos, controlarán la problemática de la contaminación en dicha localidad. «Es lamentable que, al entrar a Chimbote, observemos avenidas llenas de basura. Cambiaremos esta situación a partir de esta infraestructura”, acotó.

En esa jornada, se reunió con representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Minan, y con el teniente alcalde de Nuevo Chimbote para evaluar acciones que ayuden a mitigar la contaminación de la bahía El Ferrol.

El ministro Montoya hizo un llamando a la comuna provincial para controlar la cantidad de aguas servidas que desembocan en el mar de Chimbote. “Desde hace varios años este territorio ha sido víctima de esta contaminación y debemos comenzar a cambiar esta realidad”, enfatizó.

Relleno sanitario y planta de valorización de Nuevo Chimbote

En julio de este año, el Minam, a través de su Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental, iniciará la construcción de un relleno sanitario y planta de valorización de residuos orgánicos para la ciudad de Nuevo Chimbote, en la zona conocida como Pampa Carbonera. Para ello se invertirán S/ 12 000 000 a finde beneficiar a más de 143 000 habitantes de esa jurisdicción.

Dicha infraestructura tendrá un periodo de vida útil de cinco años en su primera etapa y una capacidad para depositar 427 mil m3 de residuos sólidos no aprovechables. Se construirá sobre un terreno de 20 hectáreas y con estándares ambientales internacionales para no contaminar el aire, el suelo ni el agua.

El dato:

– El titular del Minam dijo que, en concordancia con la Política General de Gobierno, los ministros están viajando a las regiones para reconstruir el país. “Hemos visitado la Universidad Nacional del Santa porque debemos trabajar estrechamente con las universidades a nivel nacional”, añadió.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil