InicioEducación y CulturaAmazonas: Ministerio de Cultura inauguró la muestra “Wasinman Kutispa – Patrimonio Recuperado”

Amazonas: Ministerio de Cultura inauguró la muestra “Wasinman Kutispa – Patrimonio Recuperado”

Además, se inspeccionó el estado de bienes culturales muebles en instituciones que los custodian en la localidad.

El Ministerio de Cultura inauguró en la región Amazonas la presentación itinerante “Wasinman Kutispa – Patrimonio Recuperado”, que exhibirá los bienes arqueológicos y etnológicos más representativos del patrimonio cultural mueble repatriado desde el 2022, a través de infografías, recursos tecnológicos -como visores 3D y tótem interactivo-; así como por un proyector de videos informativos.

Esta actividad fue organizada por la Dirección de Recuperaciones, unidad de la Dirección de Defensa de Patrimonio, y tiene como finalidad dar a conocer a la ciudadanía local las acciones de defensa, protección y recuperación realizadas por el ministerio e instituciones aliadas, en favor de la soberanía sobre nuestro patrimonio cultural mueble.

Además, busca promover el conocimiento de nuestro importante legado, e incentivar la reflexión sobre la importancia de su protección.

La presentación pone énfasis en la restitución de bienes culturales procedentes de la región amazónica, correspondientes a 3 casos de entrega voluntaria: la devolución de 3 restos humanos momificados por parte del Museo Etnológico Vaticano; 3 cabezas reducidas -de la comunidad amazónica Shuar– entregadas por el Buró Federal de Investigaciones – FBI en Nueva York, Estados Unidos de América; y la devolución de 199 bienes etnográficos de la cultura Ashaninka, por parte de la familia del antropólogo norteamericano Gerald Weiss.

Esta primera presentación virtual regional, forma parte de una estrategia de difusión itinerante que recorrerá diferentes regiones del Perú, con la finalidad de acercar el patrimonio cultural a la ciudadanía, mediante el uso de diversas tecnologías de la información y comunicación, 

Debemos destacar que esta exhibición, es producto del compromiso asumido en la última “Mesa de Trabajo Interinstitucional para la protección del patrimonio cultural mueble en riesgo de tráfico ilícito en la región Amazonas”, desarrollada en mayo del 2022.

Sobre Wasinman Kutispa

“Wasinman Kutispa” fue implementada por especialistas de la Dirección de Recuperaciones –unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-, quienes contaron con el apoyo de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de Información y Comunicaciones. Los interesados podrán visitar la muestra hasta el viernes 16 de junio.

Asimismo, junto a delegados de la DDC Amazonas, el personal de la Dirección de Recuperaciones, realizaron una jornada de inspección de bienes culturales muebles en distintas entidades, identificando alrededor de 74 bienes presuntamente culturales en riesgo de afectación.

Las piezas inspeccionadas pertenecen a templos católicos y a una colección privada, las cuales pasarán a protección provisional para el respectivo cese de afectación.

Al evento asistieron representantes del Ministerio Público, el Obispado de Chachapoyas y del sector cultura; así como efectivos de la Policía Nacional del Perú, quienes se congregaron en la sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Amazonas, a fin de conocer los casos exitosos de repatriación de bienes culturales peruanos identificados en el exterior.

Esta diligencia en Amazonas, se llevó a cabo en el marco de la nueva gestión pública de la cultura que desarrolla el ministerio, con una línea de acciones que apuntan a posicionar el rol de la defensa y protección del patrimonio cultural, a partir del posicionamiento de la cultura en el núcleo familiar.

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil