InicioActualidadAgro Rural amplía hasta diciembre mercados itinerantes para promover reactivación económica

Agro Rural amplía hasta diciembre mercados itinerantes para promover reactivación económica

Los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla se ampliarán hasta el mes de diciembre de 2020 con el objetivo de promover la reactivación económica de las principales actividades productivas en las zonas rurales del país y comprendidas dentro de la agricultura familiar.

Los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla se ampliarán hasta el mes de diciembre de 2020 con el objetivo de promover la reactivación económica de las principales actividades productivas en las zonas rurales del país y comprendidas dentro de la agricultura familiar.

Así lo anunciaron representantes del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, quienes precisaron que, en esta segunda fase, se llevará a cabo la organización de 1000 mercados itinerantes en los 24 departamentos que garantizarán el abastecimiento de alimentos de primera necesidad a precios justos.

“Estamos cerca a culminar los 900 mercados programados, los que han generado más de 26 millones de soles en ingresos directo para los productores, además de abastecer de alimentos a 872 419 familias. Ello gracias al trabajo incansable de más de 14 000 productores de la costa, sierra y selva. En esta segunda fase, más productores podrán sumarse”, sostuvo el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini

En virtud de ello, señaló que esta propuesta del Ejecutivo, encargada al Minagri, se ha constituido como una acción estratégica para garantizar la seguridad alimentaria del país ante el estado de emergencia y, además, demostrar que esta actividad puede realizarse de forma descentralizada, sostenible y segura.

“En julio iniciaremos la segunda etapa de forma articulada con los Gobiernos regionales, provinciales y locales, actores clave para el desarrollo de los mercados itinerantes. Así mismo, continuaremos nuestros protocolos sanitarios y de inocuidad alimentaria tanto para productores, organizadores y asistentes al evento”, remarcó.

Finalmente, Tangherlini Casal destacó que los resultados de los mercados itinerantes y los mercados móviles han sido posibles gracias a la contribución y adaptación de todos los productores a esta nueva etapa de convivencia social. Así mismo, este modelo ha sido adaptado por diversos mercados locales en todo el país.

MAS DETALLE
¿QUÉ SON LOS MERCADOS MINAGRI DE LA CHACRA A LA OLLA?
Los Mercados Minagri De La Chacra a la Olla, a cargo de Agro Rural, son iniciativas que el sector impulsa, por encargo del Poder Ejecutivo, como una alternativa a los mercados locales para la compra de alimentos de la canasta básica familiar como hortalizas, tubérculos, frutas frescas, carnes, cereales, entre otros, a precio real del mercado y con la partipación de pequeños productores locales. También se cuenta flota de camiones móviles destinada a la venta de productos en barrios, condominios y urbanizaciones (Mercados Minagri De la Chacra a la Olla sobre ruedas).

Los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla cumplen estrictamente con las medidas dispuestas de seguridad e inocuidad alimentaria y se realizan en la medida que los Gobierno regionales, provinciales y locales garantizan el cumplimiento de las disposiciones de seguridad para los asistentes, productores y organizadores.

Esta iniciativa busca también promover el emprendimiento de los pequeños productores, quienes continúan trabajando para abastecer de alimentos a los mercados mayoristas y centro de abastos, por lo que se garantiza una buena oferta a los usuarios finales. También, precios justos y evitar especulación de los mismos.
¿CUÁLES SON LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD? (EXTERIOR E INTERIOR)
• Uso de mascarillas y guantes (solo productores)
• Uso de mascarillas (consumidores)
• Módulo de lavado de manos
• Toma de la temperatura corporal
• Circuito único de compra con entrada y salida diferenciadas
• Control del aforo permitido ante el estado de emergencia (una persona por familia y que no sea grupo de riesgo)
• Señalización para mantener la distancia de 2 metros (círculos o líneas)
• Zona de desinfección (ropa, zapatos, mercadería, carritos de mercado)

- Advertisment -

Recent Comments

Salir de la versión móvil