En el Perú, el 62% de las bodegas son conducidas por mujeres según el Estudio Impacto Económico en Bodegas, manifestó Andrés Choy presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) en el marco del Día Internacional de la Mujer.
“Es el caso de Rosario Fernández, (Doña Charito) quien empezó hace cuatro años con una bodega pequeña en el distrito de Ate y ahora cuenta con una bodega más amplia y surtida. Su visión es agrandar pronto su negocio y convertirse en Minimakert. Ella considera que uno de sus mayores logros es administrar su propio negocio. Como el caso de Charito existen miles de experiencias de éxito”, expresó Choy.
Según este estudio realizado por la Asociación de Bodegueros del Perú, existen en Lima Metropolitana alrededor 113 mil bodegas, y a nivel nacional 414 mil unidades.
En Lima Metropolitana, la mayor cantidad de bodegas se concentra en Lima Norte (43.1%) y Lima Sur (21.7%). Lima Este concentra el 20.8%, Lima Centro 8.3% y Lima Centro Medio 6.1%
Este estudio otorgó importantes hallazgos sobre el desarrollo de las bodegas en Lima Metropolitana, y a nivel nacional. Así, el informe reveló que la mayoría de bodegueros tiene educación básica (primaria y secundaria) y casi la tercera parte educación superior (32%).
Los bodegueros con mayor nivel de educación son de Lima Centro Medio (44%) y Lima Centro (40%). La mayoría de ellos (75.3%) son adultos con edades superiores a 35 años.
Cabe resaltar que la mayoría de bodegueros son migrantes (58%) es decir no nacieron en Lima, especialmente los de Lima Este (68%) y Lima Centro Medio (67%).
Asimismo, el 41% de los bodegueros señaló que la razón que los llevó a establecer una bodega fue la escasez de trabajo, 24% dijo que conocía el negocio y tenía los recursos para emprender esta tienda, y un 19% refirió que es un negocio familiar.
Por último, según este estudio, el 68.7% de las bodegas están ubicadas dentro de las viviendas, y 29.3% en un local diferente. En el 60.3% de los casos se trata de un local propio, y el 38% es alquilado.