Inicio Economía Fuerte crecimiento en servicios a empresas: 3.71% en el primer semestre de...

Fuerte crecimiento en servicios a empresas: 3.71% en el primer semestre de 2025

0
8

En el primer semestre de 2025, el sector Servicios Prestados a Empresas en Perú registró un crecimiento del 3.71%, impulsado por el desempeño positivo de sus cuatro componentes principales, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En junio de 2025, el crecimiento fue del 2.98% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En el primer semestre de 2025, el sector Servicios Prestados a Empresas en Perú registró un crecimiento del 3.71%, impulsado por el desempeño positivo de sus cuatro componentes principales, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En junio de 2025, el crecimiento fue del 2.98% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Desempeño por subsector en junio de 2025

1. Actividades profesionales, científicas y técnicas

Este subsector creció un 2.51% gracias al buen desempeño de:

  • Actividades de arquitectura e ingeniería: Impulsadas por nuevos proyectos de ingeniería, supervisión de obras y la expansión de operaciones mineras.
  • Servicios de asesoría y consultoría: La demanda de consultorías de gestión empresarial, servicios jurídicos y contables, así como la realización de ensayos técnicos, contribuyeron al crecimiento.

2. Actividades de servicios administrativos y de apoyo

Este segmento se incrementó un 3.26%, impulsado por:

  • Seguridad privada: La renovación de contratos para vigilancia corporativa, resguardo personal y custodia de valores.
  • Actividades de empleo: Las agencias de trabajo temporal y de colocación registraron una mayor demanda para la provisión de personal especializado y la búsqueda de talento.
  • Servicios de centrales telefónicas y limpieza: Ambos subsectores mostraron un comportamiento favorable, al igual que el alquiler de maquinaria, equipos y vehículos.

3. Agencias de viajes y operadores turísticos

Este subsector experimentó un notable crecimiento del 5.82%, explicado por:

  • El dinamismo del turismo interno y receptivo, impulsado por festividades y feriados nacionales.
  • La diversificación de la oferta, incluyendo paquetes turísticos digitales, viajes corporativos y la ampliación de tours de aventura y experiencias culturales.

4. Publicidad e investigación de mercados

Las actividades de este sector avanzaron un 3.12% debido al aumento en:

  • Publicidad: Se vio favorecida por la producción de campañas de temporada, el uso de tecnología como la realidad aumentada y virtual, y la difusión en medios digitales y tradicionales.
  • Investigación de mercados: Creció por la realización de estudios sobre el comportamiento del consumidor, análisis de tendencias y encuestas de opinión pública.

SIN COMENTARIOS