PAIS del MIDIS reconoce trabajo y dedicación de las 14 mil 700 madres

0
1046

Beneficiadas en los Tambos y PIAS del Programa Nacional PAIS

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), mediante un Vídeo Institucional reconoce el trabajo y dedicación de las 14 mil 700 madres atendidas a la fecha, a través de sus plataformas fijas (Tambos) y móviles (PIAS), por medio de prestaciones de calidad y oportunas.

El Programa Nacional PAIS, a través del trabajo articulado con diferentes Instituciones Gubernamentales, como las Direcciones Regionales de Salud, atendió a más de 5 mil mamás, mientras que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, benefició cerca de 2 mil. Y el Ministerio de Salud con sus diversas campañas de vacunación y prevención reportó atenciones aproximadamente a mil 500.

Por su parte, el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) realizó mil 300 atenciones y los Programas Sociales del MIDIS, como FONCODES, Cuna Más, Pensión 65, Juntos y Qali Warma beneficiaron a más de 7 mil madres.

Cabe precisar, que estas madres beneficiadas del Programa Nacional PAIS, son procedentes de los centros poblados y comunidades rurales más alejadas de los departamentos de Ancash, La Libertad, Pasco, Cusco y Loreto, Ayacucho, Huancavelica y Cajamarca entre otros.

Asimismo, durante la primera Campaña de Acción Social de las PIAS en la Amazonía, el Programa Nacional PAIS dio la bienvenida a Griselda, Leydi y Mayli, tres nuevas mamás, quienes dieron a luz a sus bebés a bordo de las PIAS Napo, Morona y el Buque Tópico “Morona”, donde se les brindó las atenciones médicas oportunas a cargo de la DIRESA de Loreto.

El Programa Nacional PAIS del MIDIS, envía un saludo afectuoso a todas las madres del país, por la entrega, fortaleza y cuidados que brindan a sus hijos. Y sobre todo por ser el motor principal de sus familias, en busca de una mejor calidad de vida.

El Programa Nacional PAIS – que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) – tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).