También se logró la detención de más de 1000 sujetos en flagrancia delictiva y la desarticulación de más de 40 bandas criminales.
Siguiendo las disposiciones del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, la Policía Nacional del Perú (PNP) continúa firme en su lucha frontal contra la delincuencia común y la criminalidad organizada. Es así que, en las últimas 24 horas, fueron detenidos 1166 ciudadanos peruanos y extranjeros por la comisión de diversos delitos como extorsión, homicidio, tráfico ilícito de drogas, entre otros.
Producto de estas acciones, que forman parte del Plan Control Territorial, se logró dar con el paradero de 267 personas con requisitorias y fueron desarticuladas 46 bandas criminales. De esta manera, también pudo recuperar más de 20 armas de fuego de las manos del hampa.
El mayor logro policial fue el allanamiento a 13 inmuebles en el distrito de San Martín de Porres, donde los agentes capturaron a 11 integrantes de “Los Antitrenes”, acusados de extorsionar y atentar contra empresas de transporte público. A esta estructura criminal se le encontró explosivos, cartuchos de dinamita, municiones y teléfonos móviles con mensajes extorsivos.
Otro certero golpe a la criminalidad se dio en San Juan de Lurigancho, donde cayó un hombre que contaba con requisitorias por favorecimiento al tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de armas de fuego. Al verse descubierto por los efectivos de la PNP, el sujeto amenazó con detonar una granada de guerra, pero logró ser reducido y capturado.
De igual forma, mediante un trabajo de inteligencia, la Policía Nacional detuvo en Puno al ciudadano extranjero, Dalvy Enriquez Gamarra González (24), por ser el principal sospechoso y presunto autor del crimen de una joven, ocurrido el último 5 de febrero, en Arequipa.
En la región Junín, agentes del Frente Policial VRAEM capturaron a Eulogio Domingo Prado (41), el mismo que contaba con dos requisitorias vigentes por el delito de secuestro. Por este hombre se ofrecía 10 mil soles al encontrarse incluido en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter).
Los operativos continuarán ejecutándose a diario a lo largo y ancho del país, extendiéndose a más sectores de alta incidencia delictiva con el objetivo de no darle tregua a criminalidad y al incremento del delito en todas sus formas.